
El proyecto tiene por objeto la modernización de la estructura de riego de la zona regable de El Hundido, mediante la captación de aguas procedentes del río Guadalquivir, sin ampliación de la superficie de regadío. Incluye la instalación de una red de tuberías a presión que permite la implantación posterior de un sistema de riego por goteo en toda la zona regable. El promotor es la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
La resolución del Ministerio señala que no son previsibles impactos negativos relevantes durante la fase de explotación siendo esperable, por el contrario, efectos positivos derivados de la disminución de las pérdidas y filtraciones en el canal existente y de la reducción del consumo de agua que supondrá la futura implantación de un sistema de riego por goteo, controlado vía radio por una estación de telecontrol, en lugar del riego a manta actual. No obstante, el Ministerio exige que el promotor tenga en cuenta las medidas propuestas por las entidades consultadas como son extremar las precauciones en los hábitats sensibles y de alto valor ecológico, al objeto de que no resulten afectados de forma negativa, ni directa ni indirectamente.
Asimismo, estipula que durante la ejecución de las obras se realizará una labor de prevención y control y vigilancia de vertidos de sustancias contaminantes al suelo o las aguas superficiales o subterráneas. Por otro lado, se evitará la realización de obras en época de lluvia y/o durante las posibles crecidas de los ríos Viar y Guadalquivir y se programarán las obras para no afectar a los periodos críticos de las especies de fauna existentes.
La resolución del Ministerio señala que no son previsibles impactos negativos relevantes durante la fase de explotación siendo esperable, por el contrario, efectos positivos derivados de la disminución de las pérdidas y filtraciones en el canal existente y de la reducción del consumo de agua que supondrá la futura implantación de un sistema de riego por goteo, controlado vía radio por una estación de telecontrol, en lugar del riego a manta actual. No obstante, el Ministerio exige que el promotor tenga en cuenta las medidas propuestas por las entidades consultadas como son extremar las precauciones en los hábitats sensibles y de alto valor ecológico, al objeto de que no resulten afectados de forma negativa, ni directa ni indirectamente.
Asimismo, estipula que durante la ejecución de las obras se realizará una labor de prevención y control y vigilancia de vertidos de sustancias contaminantes al suelo o las aguas superficiales o subterráneas. Por otro lado, se evitará la realización de obras en época de lluvia y/o durante las posibles crecidas de los ríos Viar y Guadalquivir y se programarán las obras para no afectar a los periodos críticos de las especies de fauna existentes.