Madrid acogerá entre el 10 y el 12 de junio el XXII Congreso Nacional de Riegos y Drenajes, liderado por la Asociación Española de Riegos y Drenajes, y que pasa por ser el primer foro científico-técnico para compartir las líneas de investigación de aplicación directa al regadío español.
Los proyectos de investigación presentados en el Congreso se dividen en varios ejes temáticos: agrohidrología; hidrología del riego; salinidad, drenaje, efectos ambientales; agua de riego; ingeniería y modernización del riego; y gestión, legislación, economía del riego.
La inauguración se celebrará el martes a las 11 y estará presidida por Carlos Conde Lázaro, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Alberto Garrido Colmenero, profesor de Economía Agraria, ETSIA, UPM, pronunciará la Conferencia Inaugural con el título “Consideraciones sobre la globalización y la agricultura de regadío en España y en el mundo”. Pinche aquí para consultar el programa definitivo.
Como novedad, e Congreso incluye este año una sesión de intercambio de experiencias en materia de agua y regadío entre Perú y España.
Los proyectos de investigación presentados en el Congreso se dividen en varios ejes temáticos: agrohidrología; hidrología del riego; salinidad, drenaje, efectos ambientales; agua de riego; ingeniería y modernización del riego; y gestión, legislación, economía del riego.
La inauguración se celebrará el martes a las 11 y estará presidida por Carlos Conde Lázaro, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid. Alberto Garrido Colmenero, profesor de Economía Agraria, ETSIA, UPM, pronunciará la Conferencia Inaugural con el título “Consideraciones sobre la globalización y la agricultura de regadío en España y en el mundo”. Pinche aquí para consultar el programa definitivo.
Como novedad, e Congreso incluye este año una sesión de intercambio de experiencias en materia de agua y regadío entre Perú y España.