
El encuentro permitió también a la presidenta de Feragua, Margarita Bustamante, plantear a la Consejería la disconformidad del sector de la fresa onubense con las dotaciones contempladas en el Plan Hidrológico Tinto-Odiel-Piedras, que han llevado a Feragua a recurrirlo ante el Supremo.
Otro de los puntos tocados en la reunión fue la posibilidad de que las Comunidades de Regantes cedan a la Agencia Tributaria Andaluza o a los organismos recaudadores provinciales, la capacidad de recaudación ejecutiva frente a los regantes morosos, de modo que la deuda pase a ser de los regantes y no de las comunidades, y de esta forma favorecer su viabilidad económica. El Secretario General de Agua y Medio Ambiente, que estuvo acompañado de Belén Gualda, Directora General de Infraestructura y Explotación del Agua, se comprometió a estudiar esta petición que tiene por objetivo hacer frente a la creciente morosidad que empieza existir en algunas comunidades de regantes, como consecuencia del aumento del coste del agua por la mejora del regadío y por el alto coste de la energía eléctrica.
La presidenta de Feragua facilitó, asimismo, a Sergio Moreno un informe actualizado sobre la situación de los pagos de la obra de modernización, pidiéndole la agilización de todos los pagos pendientes y la rápida liberación de los avales aportados, cuando las obras están ya ejecutadas.
Durante el encuentro, la presidenta de Feragua solicitó también a la Consejería apoyo para la celebración del XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España, que se celebrará en Huelva en mayo de 2014, promovido por la Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera.
Finalmente, pidió a la Consejería que defienda los intereses del sector agrario en el proyecto del dragado del Guadalquivir, impidiendo que éste se ejecute sin las adecuadas medidas compensatorias, en línea con la postura mantenida hasta ahora tanto por la administración central como por la autonómica.
Otro de los puntos tocados en la reunión fue la posibilidad de que las Comunidades de Regantes cedan a la Agencia Tributaria Andaluza o a los organismos recaudadores provinciales, la capacidad de recaudación ejecutiva frente a los regantes morosos, de modo que la deuda pase a ser de los regantes y no de las comunidades, y de esta forma favorecer su viabilidad económica. El Secretario General de Agua y Medio Ambiente, que estuvo acompañado de Belén Gualda, Directora General de Infraestructura y Explotación del Agua, se comprometió a estudiar esta petición que tiene por objetivo hacer frente a la creciente morosidad que empieza existir en algunas comunidades de regantes, como consecuencia del aumento del coste del agua por la mejora del regadío y por el alto coste de la energía eléctrica.
La presidenta de Feragua facilitó, asimismo, a Sergio Moreno un informe actualizado sobre la situación de los pagos de la obra de modernización, pidiéndole la agilización de todos los pagos pendientes y la rápida liberación de los avales aportados, cuando las obras están ya ejecutadas.
Durante el encuentro, la presidenta de Feragua solicitó también a la Consejería apoyo para la celebración del XIII Congreso Nacional de Comunidades de Regantes de España, que se celebrará en Huelva en mayo de 2014, promovido por la Comunidad de Regantes de Palos de la Frontera.
Finalmente, pidió a la Consejería que defienda los intereses del sector agrario en el proyecto del dragado del Guadalquivir, impidiendo que éste se ejecute sin las adecuadas medidas compensatorias, en línea con la postura mantenida hasta ahora tanto por la administración central como por la autonómica.