“La regeneración de agua para riego en Andalucía: una alternativa sostenible”, es el título de la Jornada que Feragua celebrará el próximo 8 de marzo en la sede de Caja Rural del Sur, y en la que está prevista la presencia del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Antonio Ramón Guinea, y del consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro. La jornada contará con la participación de grandes especialistas en la materia, procedentes de entidades y empresas como CEBAS-CSIC, CENTA, REGABER, CAPDER y la propia Consejería y Confederación.
La jornada resulta de la máxima actualidad y máximo interés para todos los regantes, pues están actualmente en proceso de asignación 20 Hm3 con este fin por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Del mismo modo, recientemente, la Consejería de Agricultura nos ha remitido la Orden de bases para el otorgamiento de ayudas a la inversión en obras de regadío que permitan el uso de aguas regeneradas.
El uso de aguas regeneradas para regadío es por tanto, una alternativa sostenible, real y viable que conviene explorar, pues son recursos “no convencionales” que pueden ayudar a generar riqueza y empleo en nuevas zonas regables o mejorar la garantía de los regadíos existentes, siempre y cuando su aprovechamiento no afecte a los derechos de los regadíos existentes y cumpla con los requerimientos de calidad de las aguas que se exige en el Decreto de Reutilización de Aguas Residuales.
Debido a la limitación de aforo, la inscripción es obligatoria. Las solicitudes se atenderán en estricto orden de llegada.
La jornada resulta de la máxima actualidad y máximo interés para todos los regantes, pues están actualmente en proceso de asignación 20 Hm3 con este fin por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Del mismo modo, recientemente, la Consejería de Agricultura nos ha remitido la Orden de bases para el otorgamiento de ayudas a la inversión en obras de regadío que permitan el uso de aguas regeneradas.
El uso de aguas regeneradas para regadío es por tanto, una alternativa sostenible, real y viable que conviene explorar, pues son recursos “no convencionales” que pueden ayudar a generar riqueza y empleo en nuevas zonas regables o mejorar la garantía de los regadíos existentes, siempre y cuando su aprovechamiento no afecte a los derechos de los regadíos existentes y cumpla con los requerimientos de calidad de las aguas que se exige en el Decreto de Reutilización de Aguas Residuales.
Debido a la limitación de aforo, la inscripción es obligatoria. Las solicitudes se atenderán en estricto orden de llegada.
AFORO COMPLETO
PROGRAMA
9:00 h | Acreditaciones |
9:30 h | Acto de Inauguración D. José Luis García Palacios, Presidente de la Fundación Caja Rural del Sur. D. José Manuel Cepeda Sanz, Presidente de FERAGUA. D. Antonio Ramón Guinea, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. D. Rodrigo Sánchez Haro, Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. |
10:00 h | 1º Ponencia Procesos y consideraciones para la reutilización de aguas regeneradas en riego agrícola. Caso práctico D. Emilio Nicolás Nicolás, Investigador del CEBAS-CSIC. |
10:40 h | 2ª Ponencia ISO 16.075: Información complementaria para el uso de aguas regeneradas en el regadío Dña. Isabel Martín García, Investigadora del CENTA. |
11:10 h | 3ª Ponencia Tratamiento terciario en la reutilización del agua residual para riego agrícola D. Xavier Pagés Bígaros, REGABER. |
11:30 h | Café |
12:00 h | 4ª Ponencia Medidas de apoyo a la regeneración de aguas residuales para el regadío en Andalucía D. Rafael Cuevas Navas, Asesor Técnico de la D.G. Desarrollo Sostenible del Medio Rural de la CAPDER. |
12:30 h | 5ª Ponencia Las aguas regeneradas en la planificación hidrológica del Guadalquivir D. Francisco Lerdo de Tejada Pérez de Ayala, Jefe de Área de la Oficina de Planificación Hidrológica de la CHG. |
13:00 h | Presentación Comercial de HIDROGLOBAL Presentación Comercial de J. HUESA WATER TECHNOLOGY Presentación Comercial de NORDIC WATER TECNOLOGY IBÉRICA |
13:30 h | Mesa Redonda D. Emilio Nicolás Nicolás, CEBAS-CSIC. Dña. Isabel Martín García, CENTA. D. Francisco Lerdo de Tejada Pérez de Ayala, CHG. D. Rafael Cuevas Navas, CAPDER. D. Manuel Jiménez del Pino,, C.R. Tintín. Modera: D. Pedro Parias Fernández de Heredia, FERAGUA. |
14:30 h | Acto de Clausura |
Si lo prefiere, puede descargar una copia del programa en formato PDF desde el siguiente enlace:
PATROCINAN

COLABORAN
