El secretario general de Feragua, Pedro Parias, presente en dicha reunión celebrada en Córdoba, expuso que el regadío no está en condiciones de afrontar la subida de casi 20 euros/hectárea que se repercute a los regantes por los costes de explotación de la Breña II y Arenoso y pidió al Ministerio que rectifique y elimine la intermediación de Acuaes, la antigua Acuavir, en la explotación de estos embalses, intermediación que solo provoca un encarecimiento artificial del coste de explotación y de mantenimiento de medidas medioambientales que soportan los usuarios.
Feragua estima que una gestión directa por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con sus propios recursos y equipos, permitiría reducir el canon en una tercera parte, pues permitiría ampliar el periodo de amortización de 25 a 50 años, como ocurre en todas las presas estatales, que se amortizan en 50 años según la Ley de Aguas.
Feragua estima que una gestión directa por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, con sus propios recursos y equipos, permitiría reducir el canon en una tercera parte, pues permitiría ampliar el periodo de amortización de 25 a 50 años, como ocurre en todas las presas estatales, que se amortizan en 50 años según la Ley de Aguas.