
En la última reunión del Consejo Andaluz del Agua, Feragua apoyó la nueva Instrucción de Planificación Hidrológica de Andalucía que, en línea con la nacional, aprueba unos coeficientes de eficiencia de riego que habrán de ser tenidos en cuenta en la planificación hidrológica.
Estos coeficientes son los que transforman la dotación neta (consumo del cultivo) en dotación bruta (lo que se otorga al usuario o comunidad de regantes), teniendo en cuenta las perdidas en transporte, distribución y aplicación en parcela).
El representante de Feragua en el Consejo Andaluz del Agua solicitó que se apliquen ya estos coeficientes en la revisión de los planes hidrológicos de cuenca litorales que se encuentran en período de consulta pública.
Asimismo, felicitó a la administración andaluza por promover una instrucción coherente con la nacional, “lo que va en beneficio de una mayor coordinación y previsibilidad en las políticas de agua”.
Finalmente, insistió en las escasas dotaciones de riego que se están asignando por la Consejería de Medio Ambiente a las comunidades de regantes de la Demarcación Tinto-Odiel-Piedras.
Las dotaciones promedio de las nueve concesiones otorgadas hasta ahora es de aproximadamente 3.000 m3/ha, absolutamente insuficientes para ser competitivos en cultivos de tanto valor como las fresas, los cítricos y frutales de dicha demarcación hidrológica, que es la única cuenca andaluza en situación de superávit hídrico. Sin embargo, los responsables de agua de la Consejería han fijado unas dotaciones absolutamente deficitarias, que están siendo todas recurridas por las Comunidades de Regantes de Huelva. Confiamos en que los responsables de la Consejería entren en razón y dialoguen con las Comunidades de Regantes de Huelva para alcanzar unas dotaciones agronómicamente justificadas y que no pongan en peligro el regadío onubense.
Estos coeficientes son los que transforman la dotación neta (consumo del cultivo) en dotación bruta (lo que se otorga al usuario o comunidad de regantes), teniendo en cuenta las perdidas en transporte, distribución y aplicación en parcela).
El representante de Feragua en el Consejo Andaluz del Agua solicitó que se apliquen ya estos coeficientes en la revisión de los planes hidrológicos de cuenca litorales que se encuentran en período de consulta pública.
Asimismo, felicitó a la administración andaluza por promover una instrucción coherente con la nacional, “lo que va en beneficio de una mayor coordinación y previsibilidad en las políticas de agua”.
Finalmente, insistió en las escasas dotaciones de riego que se están asignando por la Consejería de Medio Ambiente a las comunidades de regantes de la Demarcación Tinto-Odiel-Piedras.
Las dotaciones promedio de las nueve concesiones otorgadas hasta ahora es de aproximadamente 3.000 m3/ha, absolutamente insuficientes para ser competitivos en cultivos de tanto valor como las fresas, los cítricos y frutales de dicha demarcación hidrológica, que es la única cuenca andaluza en situación de superávit hídrico. Sin embargo, los responsables de agua de la Consejería han fijado unas dotaciones absolutamente deficitarias, que están siendo todas recurridas por las Comunidades de Regantes de Huelva. Confiamos en que los responsables de la Consejería entren en razón y dialoguen con las Comunidades de Regantes de Huelva para alcanzar unas dotaciones agronómicamente justificadas y que no pongan en peligro el regadío onubense.