El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Manuel Romero, ha alertado recientemente de los importantes niveles de erosión de suelo fundamentalmente en Andalucía Oriental, sobre todo en aquellos entornos relacionados con el olivar.
Romero señaló que ya se han comenzado a dar los pasos para corregir este problema que considera “inadmisible” y que está afectando especialmente a aquellas provincias que cuentan con más hectáreas de olivo, Jaén, Córdoba y Granada. Las consecuencias de esta erosión son claras: por un lado, el barro y el limo del río anegan canales y atascan filtros y embalses; por otro, las aguas pierden calidad y el suelo fertilidad.
Confiamos en que las palabras del presidente de la Confederación se conviertan en hechos y actuaciones para resolver el gravísimo problema de la erosión en la Cuenca, así como de los problemas ligados a las especies invasoras que están generando problemas en el regadío como son los briozoos, el mejillón cebra y la almeja asiática. De Feragua esperamos que el nuevo Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir contemple medidas para resolver los problemas de la erosión y de las especies invasoras y demandamos la cooperación de las administraciones públicas implicadas (Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir).
Romero señaló que ya se han comenzado a dar los pasos para corregir este problema que considera “inadmisible” y que está afectando especialmente a aquellas provincias que cuentan con más hectáreas de olivo, Jaén, Córdoba y Granada. Las consecuencias de esta erosión son claras: por un lado, el barro y el limo del río anegan canales y atascan filtros y embalses; por otro, las aguas pierden calidad y el suelo fertilidad.
Confiamos en que las palabras del presidente de la Confederación se conviertan en hechos y actuaciones para resolver el gravísimo problema de la erosión en la Cuenca, así como de los problemas ligados a las especies invasoras que están generando problemas en el regadío como son los briozoos, el mejillón cebra y la almeja asiática. De Feragua esperamos que el nuevo Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir contemple medidas para resolver los problemas de la erosión y de las especies invasoras y demandamos la cooperación de las administraciones públicas implicadas (Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir).