
Ya ha sido publicada en BOJA (nº 91 de 12 de mayo de 2010) la Orden de la Consejería de Agricultura y Pesca, de 4 de mayo de 2010, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a la modernización de explotaciones agrarias no adscritas a un plan empresarial para la mejora de la sostenibilidad del sector agrícola y ganadero,
Esta Orden tiene como objeto apoyar a los titulares de explotaciones agrarias en los gastos puntuales a realizar en su explotación para cubrir necesidades o deficiencias que impidan el ejercicio sostenible de su actividad agraria desde un punto de vista ambiental, económico y social. Al no ser necesaria la adscripción por los solicitantes a un plan empresarial, se agilizan los trámites administrativos y se simplifican los requisitos exigidos con respecto a la convocatoria de 2009.
Estas ayudas públicas pueden financiar la instalación de equipos y sistemas de riego a nivel de parcela que optimicen los recursos agua y energía. Las ayudas serán de hasta el 40% de la inversión (60% en determinados casos) con un máximo de 60.000.-€ por explotación (80.000.-€ en determinados casos) y pueden solicitarse hasta el 12 de junio de 2010. El presupuesto de la convocatoria de 2010 asciende a 20 millones de euros, siendo prioritarios los cultivos de Olivar e Invernaderos.
Valoramos muy positivamente esta línea de ayudas que responde a la reiterada demanda de Feragua de subvencionar la instalación de sistemas de riego a nivel de parcela para lograr que la modernización abarque tanto instalaciones colectivas como privadas y lograr un regadío más eficiente en el uso del agua, mas competitivo en la producción de cultivos de mayor calidad y orientados a los mercados y más avanzado tecnológicamente..
Por el contrario, la excesiva priorización del cultivo del Olivar y de los Invernaderos, puede dejar a muchas zonas de riego andaluzas sin acceso a estas ayudas –caso de que estos cultivos cubran el presupuesto aprobado- , por lo que demandamos que se modifique esta aspecto de la Orden, en aras a que todo el regadío andaluz tenga acceso a dichas ayudas.
Puede conocer las cuestiones más importantes de esta nueva Orden a través del documento adjunto al pie de esta noticia:
Esta Orden tiene como objeto apoyar a los titulares de explotaciones agrarias en los gastos puntuales a realizar en su explotación para cubrir necesidades o deficiencias que impidan el ejercicio sostenible de su actividad agraria desde un punto de vista ambiental, económico y social. Al no ser necesaria la adscripción por los solicitantes a un plan empresarial, se agilizan los trámites administrativos y se simplifican los requisitos exigidos con respecto a la convocatoria de 2009.
Estas ayudas públicas pueden financiar la instalación de equipos y sistemas de riego a nivel de parcela que optimicen los recursos agua y energía. Las ayudas serán de hasta el 40% de la inversión (60% en determinados casos) con un máximo de 60.000.-€ por explotación (80.000.-€ en determinados casos) y pueden solicitarse hasta el 12 de junio de 2010. El presupuesto de la convocatoria de 2010 asciende a 20 millones de euros, siendo prioritarios los cultivos de Olivar e Invernaderos.
Valoramos muy positivamente esta línea de ayudas que responde a la reiterada demanda de Feragua de subvencionar la instalación de sistemas de riego a nivel de parcela para lograr que la modernización abarque tanto instalaciones colectivas como privadas y lograr un regadío más eficiente en el uso del agua, mas competitivo en la producción de cultivos de mayor calidad y orientados a los mercados y más avanzado tecnológicamente..
Por el contrario, la excesiva priorización del cultivo del Olivar y de los Invernaderos, puede dejar a muchas zonas de riego andaluzas sin acceso a estas ayudas –caso de que estos cultivos cubran el presupuesto aprobado- , por lo que demandamos que se modifique esta aspecto de la Orden, en aras a que todo el regadío andaluz tenga acceso a dichas ayudas.
Puede conocer las cuestiones más importantes de esta nueva Orden a través del documento adjunto al pie de esta noticia: